viernes, 12 de noviembre de 2010

El Marco Lógico para el Diseño de Proyectos

1. El sistema de marco lógico SML es una de las herramientas principales que utilizan organizaciones nacionales e internacionales para el diseño y la planificación de proyectos. El curso se enfoca en éste tema, haciendo énfasis en la Matriz de Marco Lógico MML
2. EL Sistema de Marco Lógico SML fue desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos USAID a fines de los años 60 y principios de los 70 y luego a principios de los años 80 por la GTZ (Alemania). Ofrece herramientas para la conceptualización, el diseño, la ejecución, el seguimiento del desempeño y la evaluación de los proyectos. Su objetivo es darle estructura al proceso de planificación y comunicar información esencial sobre un proyecto.
3. El SML es actualmente el sistema más utilizado para el diseño, ejecución, el seguimiento de desempeño y la evaluación de proyectos, ya que muchas de las organizaciones principales de desarrollo señalan que requieren que los proyectos les sean presentados con un marco lógico. Aun cuando la mayoría hace pequeños ajustes de acuerdo a su conveniencia, se trata fundamentalmente del mismo sistema.
4. La MML debe ser desarrollada con la participación de los principales involucrados desde el inicio del proceso. Además, se modifica (o debiera ser modificada y mejorada) repetidamente, tanto durante la etapa del diseño como en la de ejecución.
a. El Prestatario
b. El equipo de proyecto
c. Los beneficiarios
d. Futuros ejecutores
5. Cuestionario
6. Lecciones
a. Herramientas de Diagnóstico
i. Presenta las dos herramientas utilizadas para hacer un diagnóstico
preliminar de un problema en desarrollo:
ii. El Análisis de Involucrados y el Análisis de Problemas.
b. Herramientas de Identificación
i. Trata las dos herramientas utilizadas al comienzo de la identificación de
un proyecto:
ii. El Análisis de Objetivos y el Análisis de Alternativas
c. La MML del Proyecto
i. Enseña cómo preparar una MML a medida que se selecciona una estrategia:
ii. También se presenta el alcance de la responsabilidad del gerente del
proyecto
d. La MML de un Programa
i. Se muestran algunas ventajas de utilizar la Matriz de Programa en el caso de las operaciones grandes, complejas o que tienen mas de una entidad ejecutora
e. El Marco Lógico en el Ciclo de Proyectos del BID
i. Junta los diferentes elementos del curso, por medio de una presentación de cómo se aplica en el BID el SML en la etapa del diseño, ejecución, seguimiento del desempeño y evaluación de proyectos.
f. Evaluación Final

No hay comentarios:

Publicar un comentario